Decisiones financieras que transforman resultados empresariales
Desarrolla tu criterio estratégico y aprende a evaluar escenarios complejos con metodologías que aplicamos en contextos reales. Nuestros programas arrancan en septiembre de 2025.

Lo que aporta este enfoque formativo
Trabajamos con casos que reflejan la complejidad de las decisiones financieras cotidianas. No hay recetas mágicas, pero sí herramientas que reducen la incertidumbre.
Análisis riguroso
Aprende a estructurar información dispersa y convertirla en panoramas comprensibles que faciliten tus elecciones.
Contexto práctico
Los ejemplos provienen de situaciones reales en empresas medianas, donde las decisiones tienen impacto directo y medible.
Pensamiento crítico
Desarrolla tu capacidad para cuestionar supuestos y detectar variables que otros pasan por alto en sus proyecciones.
Herramientas útiles
Modelos financieros adaptables que puedes implementar desde el primer día en tu entorno profesional.
Cómo funciona nuestra metodología
Un itinerario diseñado para que integres conceptos de forma progresiva. Cada fase construye sobre la anterior sin saltos bruscos.
Diagnóstico inicial personalizado
Empezamos evaluando tu experiencia previa y objetivos específicos. No todos los participantes necesitan el mismo enfoque ni el mismo ritmo de avance.

Casos prácticos supervisados
Trabajas sobre escenarios reales con supervisión continua. Los errores son parte del aprendizaje y aquí tienes espacio para cometerlos sin consecuencias empresariales.


Un enfoque basado en experiencia directa
Esteban Quiroga coordina nuestros programas desde 2019. Pasó quince años en direcciones financieras de empresas medianas antes de dedicarse a la formación.
Lo que encuentro más valioso es cuando alguien conecta un concepto teórico con su realidad laboral. Esos momentos justifican todo el trabajo de preparación.
- Más de 320 profesionales formados en metodologías de análisis financiero
- Colaborador habitual en publicaciones especializadas del sector
- Certificaciones internacionales en gestión de riesgos financieros
Lo que cuentan quienes ya participaron
Valoraciones honestas de profesionales que completaron nuestros programas entre 2023 y principios de 2025.
El programa me ayudó a estructurar mejor mis análisis de inversión. Ahora mis propuestas al comité directivo tienen más solidez y genero menos dudas.
Leandro Cambra
Controller financiero
Valoro especialmente los casos prácticos. Algunos eran complicados pero eso me obligó a pensar más allá de las fórmulas básicas que conocía.
Rosalía Pomar
Responsable de planificación
Terminé el programa en noviembre del año pasado. Desde entonces he aplicado las herramientas en tres proyectos distintos con buenos resultados.
Víctor Fabregat
Director de operaciones
Comienza tu proceso formativo en septiembre 2025
Las plazas para nuestros programas de otoño ya están disponibles. Puedes revisar el temario completo y las condiciones de participación sin compromiso.